Comunidad Mestizolab

La medalla de la Filmoteca de la UNAM

El lanzamiento de la 4ta edición del Foro de Coproducción MestizoLab acoge entre sus novedades este año la entrega de la medalla de la Filmoteca UNAM.

Este año MestizoLab y Filmoteca de la UNAM reconocen con esta presea la trayectoria excepcional de la talentosa actriz Ángela Molina, quien el pasado 6 de marzo también recibió el Goya de Honor otorgado por la Junta Directiva de la Academia de Cine Español. Su larga y elogiada trayectoria cinematográfica le han permitido consolidarse como una de las figuras imprescindibles del cine español de las últimas décadas, trabajando de la mano de extraordinarios cineastas como: Luis Buñuel, Pedro Almodóvar, José Luis Borau, Manuel Gutiérrez Aragón, etc. Sin embargo, su autenticidad y clase, presente en todos sus proyectos, despertaron y despiertan la atención fuera de las tierras españolas. Así, en México, su trabajo en Memoria de mis putas tristes (Henning Carlsen, 2011), y la serie Crónica de castas (Daniel Giménez Cacho, 2014) dejaron una profunda huella.

El legado de sus interpretaciones y su compromiso con esta profesión le han valido los más altos reconocimientos como el de la Concha de Plata o el Goya de Honor.  Para el equipo de Fundación Casa de México en España, MestizoLab y Filmoteca UNAM será un privilegio sumarnos a esta larga lista de distinciones otorgándole la Medalla Filmoteca de la UNAM 2022, con la que reconocemos su excepcional trayectoria.

La Medalla Filmoteca de la UNAM, que tras treinta y cinco años de historia será concedida por primera vez fuera de México, es un reconocimiento que hace patente la labor de destacadas personalidades que contribuyen a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo. Destacan de entre los nombres propios que acompañan a este premio grandes personalidades como José María Prado (2016), Carlos Saura (2011), Daniel Giménez Cacho (2012), Isabelle Huppert (2015), entre otros.

La medalla cuenta con características que la convierten no sólo en un reconocimiento institucional, sino también en una obra simbólica y artística elaborada en un 99.9% con plata pura, extraída durante el proceso de revelado de cintas cinematográficas.

Filmoteca UNAM, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México – máxima casa de estudios en México-, procura preservar la memoria fílmica del país. Para cumplir con dicho fin, se encuentran entre sus objetivos los de restaurar y difundir la cultura cinematográfica mexicana mediante la exhibición de películas, y llevando a cabo cursos, foros, festivales o, como en este caso, la entrega de premios.

La entrega de la medalla se realizará el próximo 28 de septiembre en Fundación Casa de México en España y será posible reservar entradas gratuitamente en la web. Tras la entrega de la medalla se proyectará el primer capítulo de la serie Crónica de castas.

La medalla de la Filmoteca de la UNAM